LUIS QUIROZ AVILÉS
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Profesor de Ética, Deontología y Bioética en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Presidente del Comité de Ética de Investigación en Salud de la UCSS. Fundador y Miembro del Consejo Directivo de CEPBIO (Centro Peruano de Bioética). Presidente del Comité Científico del Congreso Internacional Próvida-Perú 2004. Máster en Bioética por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
LUIS SOLARI DE LA FUENTE
Ex decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Profesor emérito de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Miembro del Seminario Permanente sobre Desarrollo Integral de América Latina, de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL). Miembro Fundador de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia. Condecorado por Perú (Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú) España, Ecuador y el Estado Vaticano.
BENIGNO PECEROS PINTO
Ex Director de la Oficina de Educación Católica. Magister en Educación con Mención en Gerencia de Instituciones Educativas. Magíster en Educación con mención en Teoría y Práctica Educativa. Doctor en Educación. Doctor en Psicología. Especializado en Gestión de la Calidad, Autoevaluación y Acreditación de Instituciones Educativas. Especializado en Estadística aplicada a la Investigación Científica.
YORDANIS ENRIQUEZ CANTO
Doctor en investigación en Bioética por la Universidad Católica Sacro Cuore, Milán, Italia. Profesor asociado de Ética y Bioética en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y jefe del Departamento de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud (UCSS). Bioeticista. Experto en el área de la coincidencia genética, biojurídica y discapacidad. Editor de la Revista CASUS, Lima, Perú.
SERGIO TAPIA TAPIA
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, magister en Persona, Matrimonio y Familia por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Diploma de Estudios Avanzados para el Doctorado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Actualmente miembro ad honorem del Comité Consultivo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso.
FERNANDO CARBONE CAMPOVERDE
Ex ministro de Salud del Perú, Ex presidente del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud. Ex Secretario de la Secretaría Protempore de los Ministros de Salud de América del Sur. Distinciones: Orden de Hipólito Unanue - Gran Cruz. Medalla Centenaria de San Agustín. Miembro Fundador de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia.
JORGE CORDERO VALERA
Médico – Cirujano. Especialista universitario y magíster en Economía y Gestión de la Salud por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ex director ejecutivo de Servicios de Salud en el Ministerio de Salud. Director ejecutivo de Calidad en Salud (e) y director de Servicios Especializados de Salud de la Dirección General de Salud de las Personas.
KATIA DENISSE CHAPARRO GAMARRA
Abogada por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Maestro en Bioética y Bioderecho por la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Especialista en Derecho Registral, Notarial e Inmobiliario. Especialista en Responsabilidad Médica derivada de la Mala Praxis. Docente universitario en pregrado y postgrado de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Consultora privada para personas jurídicas y personas naturales. Ponente en conferencias sobre personas con discapacidad.
MIGUEL ANGEL QUIROGA VIZCARRA
Bachiller y licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Bachiller en Derecho y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Bioética y Bioderecho por la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Diploma de especialización en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos por la UIGV. Conciliador extrajudicial y conciliador especializado en familia acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú. Estudios de especialización en Arbitraje.