La razón de la propuesta actual obedece a la necesidad de brindar una alternativa de corte internacional a los profesionales que viven en Lima, pero también en el interior del país que están interesados en una mayor profesionalización en el aspecto financiero.
Un aspecto importante es que se cuenta con un convenio con la Universidad Degli Studi de Génova – Italia la misma que otorga un master de primer nivel en finanzas.
Los conocimientos deseables que debe tener el postulante al programa de estudios de maestría son los propios de su carrera profesional y esta puede estar relacionada con contabilidad, administración, economía e ingeniería. Debe contar con habilidades analíticas; debe ser proactivo(a) y con manejo de sistemas de información. Deben tener una actitud ética y solidaria. El ingresante a la maestría en Finanzas debe ser un profesional que se encuentre desarrollando una labor de gestión financiera ya sea en el ámbito público como privado o que tenga interés en ingresar en esa área de trabajo. Por tanto, puede ser un economista, administrador, contador y otra rama afín.
El graduado de la Maestría en Finanzas podrá desempeñarse en el ambiente empresarial privado o público, en las áreas de finanzas, consultoría empresarial, planeamiento estratégico e investigación. También podrá desempeñarse en el área educativa superior. El egresado del presente programa poseerá los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes:
El graduado de la Maestría en Finanzas podrá desempeñarse en el ambiente empresarial privado o público, en las áreas de finanzas, consultoría empresarial, planeamiento estratégico e investigación. También podrá desempeñarse en el área educativa superior.
El Programa otorga las siguientes certificaciones:
Primer módulo: FUNDAMENTOS FINANCIEROS APLICADOS
Segundo módulo: FINANZAS Y TECNOLOGÍA APLICADA
Tercer modulo: ESTRATEGIAS Y DECISIONES FINANCIERAS
Cuarto módulo: INVESTIGACIÓN APLICADA
En este plan se están incorporando 4 certificaciones modulares las mismas que toman en cuenta los cursos que se llevan en cada uno de ellos. Consiste en la emisión de un diploma que indica la especialización en una competencia específica. Este se otorga siempre y cuando el alumno haya aprobado satisfactoriamente las asignaturas en el tiempo programado
Todos los docentes tienen el grado de maestro y cuentan con experiencia en el dictado de clases en modo remoto.
FRANCESCO AVALLONE
Es catedrático de Economía de la Empresa en el Departamento de Economía de la Universidad de Génova y coordinador del Máster (MBA) en Administración, Finanzas y Control (AFC). Es miembro de la Junta de Doctorado en Seguridad, Riesgo y Vulnerabilidad de la Universidad de Génova y ha sido responsable de la investigación de varios proyectos de investigación nacionales sobre los temas de desempeño corporativo y presentación de informes
LAURA NIERI
Tiene el grado de doctora y ha sido docente Asociada de Economía de los Intermediarios Financieros en la Universidad de Génova, en la Universidad Católica del Sagrado Corazón y otras. Actualmente es Catedrática de Economía de los Intermediarios Financieros en la Universidad de Génova. Su actividad investigadora se centra en los aspectos operativos y estructurales del sistema financiero.
FRANCESCA QUERCI
Dra. en “Mercados Financieros e Intermediarios” (universidad de Bolonia) y ha sido docente en varias universidades. Pertenece a la ADEIMF (Asociación de Profesores de Economía de Intermediarios y Mercados Financieros), a la AIDEA (Academia Italiana de Economía Empresarial) y a la AIPB (Asociación Italiana de Banca Privada).Es docente investigadora y ha ganado varios premios en distintas ocasiones. Actualmente es Profesor Asociado de tiempo completo en la Universidad de Génova y también es investigadora a tiempo completo en la misma universidad.
MARCO DI ANTONIO
Es profesor titular de Economía de los Intermediarios Financieros a nivel de pregrado y posgrado de la Universidad de Genova y también es colaborador del Instituto de Tecnología Económica y Comercial de la misma universidad. Ha participado como ponente en numerosos congresos tanto en el ámbito académico como en el empresarial. Es autor de numerosas publicaciones en el ámbito bancario y financiero. Ha realizado actividades de investigación y formación para diversas entidades y escuelas de formación.
ENRIQUE AGUILAR MUÑOZ
Magister en Finanzas y Derecho Corporativo, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales. Con 25 años de experiencia en el sector Financiero.
JUAN PENEDO ROJAS
Magister en Dirección estratégica de Empresas, Maestría en finanzas en curso. Más de 17 años en el sector financiero en el área de Riesgos de los principales bancos del Perú (BCP y BBVA actual).
NILTON WILLY OTINIANO VELARDE
Doctor en Administración General, Universidad Benito Juárez - México; Magister en Administración de Negocios por la Universidad del Pacífico - Perú y Economista de profesión por la Universidad de Trujillo. Se ha desempeñado más de 22 años en el Sector Financiero, Especialista en las áreas de Negocios, Riesgos y Créditos, en segmentos de Consumo, Hipotecario, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, dentro del Sistema Financiero Nacional. Experto en la educación superior a nivel de pregrado y posgrado.
GUSTAVO JIMÉNEZ MENDOZA
Doctor en Educación. Máster en Administración publica por el Instituto Ortega-Universidad Complutense y la UCSS. Máster en dirección financiera por la Universidad Rey Juan Carlos y en Gestión publica por parte de la Sacro Cuore - Italia. Ha trabajado en puestos directivos en diversas entidades del Estado, así como en banca multilateral, banca de inversión y cooperativas de ahorro y crédito. Docente universitario en universidades de prestigio.
CHRISTIAN ASENCIOS TRINIDAD
Ingeniero Informático por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Finanzas Corporativas y Gestión de Riesgos Financieros por Centrum Católica (mención CUM LAUDE), Magister en Finanzas Corporativas y Derivados Financieros por IE (Madrid-España). Es apasionado de las Finanzas y la Gestión de Riesgos, Experto en el uso de herramientas Oracle y Desarrollador de modelos de Machine Learning. Consultor en Soluciones Oracle y Core Financiero para el Sector de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Promotor de programas de mentoría en el sector de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. CEO y Fundador de 3 empresas tecnológicas: Besterp Technologies SAC, Apex Consulting, Dataminds. Profesor universitario en cursos de Finanzas, Riesgos y Transformación Digital.
ENRIQUE AGUILAR MUÑOZ
Magister en Finanzas y Derecho Corporativo, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales. Con 25 años de experiencia en el sector Financiero.
JUAN PENEDO ROJAS
Magister en Dirección estratégica de Empresas, Maestría en finanzas en curso. Más de 17 años en el sector financiero en el área de Riesgos de los principales bancos del Perú (BCP y BBVA actual).
NILTON WILLY OTINIANO VELARDE
Doctor en Administración General, Universidad Benito Juárez - México; Magister en Administración de Negocios por la Universidad del Pacífico - Perú y Economista de profesión por la Universidad de Trujillo. Se ha desempeñado más de 22 años en el Sector Financiero, Especialista en las áreas de Negocios, Riesgos y Créditos, en segmentos de Consumo, Hipotecario, Micro, Pequeña y Mediana Empresa, dentro del Sistema Financiero Nacional. Experto en la educación superior a nivel de pregrado y posgrado.
GUSTAVO JIMÉNEZ MENDOZA
Doctor en Educación. Máster en Administración publica por el Instituto Ortega-Universidad Complutense y la UCSS. Máster en dirección financiera por la Universidad Rey Juan Carlos y en Gestión publica por parte de la Sacro Cuore - Italia. Ha trabajado en puestos directivos en diversas entidades del Estado, así como en banca multilateral, banca de inversión y cooperativas de ahorro y crédito. Docente universitario en universidades de prestigio.
CHRISTIAN ASENCIOS TRINIDAD
Ingeniero Informático por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Finanzas Corporativas y Gestión de Riesgos Financieros por Centrum Católica (mención CUM LAUDE), Magister en Finanzas Corporativas y Derivados Financieros por IE (Madrid-España). Es apasionado de las Finanzas y la Gestión de Riesgos, Experto en el uso de herramientas Oracle y Desarrollador de modelos de Machine Learning. Consultor en Soluciones Oracle y Core Financiero para el Sector de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Promotor de programas de mentoría en el sector de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. CEO y Fundador de 3 empresas tecnológicas: Besterp Technologies SAC, Apex Consulting, Dataminds. Profesor universitario en cursos de Finanzas, Riesgos y Transformación Digital.
Accede a tarifas promocionales con planes de pago flexibles de hasta 20 cuotas sin intereses.